Javiera Mena
En la escena de los nuevos músicos que ha tomado forma en Chile durante lo que va de esta década, Javiera Mena es una autora y compositora de 23 años que ha empezado a perfilar un estilo único, en el que se unen su talento natural para escribir canciones y la amplitud de su información musical.
Sus cuatro primeros años de trabajo ya han rendido frutos. Javiera Mena empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago. Universidades y festivales autogestionados fueron sus primeros escenarios. Entre 2002 y 2005 ha actuado en Santiago ante un público creciente con los músicos argentinos Rosario Bléfari y María Fernanda Aldana (de los grupos Suárez y El Otro Yo) y Entre Ríos, al igual que con el grupo de post-rock estadounidense L'Altra.
En 2005 sus canciones fueron antologadas en la compilación Panorama neutral, del sello Quemasucabeza, y en la banda sonora Departamentos vacíos, de la película de Alberto Fuguet Se arrienda. Y después de grabar un primer disco que se mantiene inédito hasta hoy, el trabajo de Javiera Mena llamó la atención del experimentado productor de música pop y alternativa Cristián Heyne, con quien trabajó en la grabación de este álbum, que es su primera edición oficial.
Por su generación, Javiera Mena corresponde a la nueva escena musical independiente de los últimos cinco años. Pero son más los signos que la diferencian. Es una solista, en medio de una mayoría de grupos. Es una cantante y compositora de música pop, en medio de una mayoría de grupos de rock. Y es una cantante, guitarrista, tecladista, autora y productora desprejuiciada frente a la música, en medio de una mayoría de grupos de rock que suelen estar encasillados cada uno en su estilo.
Javiera Mena ha pasado desde la guitarra de madera a los teclados, desde el tiple al piano de cola y desde Fruty Loops a Orion entre los instrumentos y softwares que usa para componer. Ha escrito canciones acústicas, electrónicas, pop y en ritmos folclóricos. Ha estudiado cuatro años de composición y arreglos musicales en la academia Projazz. Ha grabado con músicos de grupos chilenos como Congelador y Termita y con productores como el propio Cristian Heyne y Gabriel Vigliensoni. Ha hecho pasar por su grupo a once músicos en cinco años y ya sabe qué es cantar en teatros, salas, universidades, fiestas y bares.
Con su primer disco, hoy sigue trabajando en superar fronteras. El álbum concitó además la atención del músico bonaerense Sebastián Carreras, creador e integrante de grupo Entre Ríos, y será el primer disco extranjero publicado por el sello Índice Virgen, en una primera muestra del alcance que su música puede lograr más allá de la escena chilena.